DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA
Hola, a todos los alumnos que me han preguntado cómo hacer una efectiva distribución electrónica, les pido disculpas que no haya respondido oportunamente a su pregunta, pues por exceso de trabajo no había revisado el blog, espero que les sirva la respuesta (aunque tarde) y que contribuya a su conocimiento y aprendizaje.
Esta es la distribución electrónica por capas o niveles (con sus respectivos números de electrones) y por sub-niveles (método de la lluvia y sus correspondientes números de electrones).
Por capas o niveles
|
Por sub-niveles
| ||||||
Capas
|
Nº electrones *
|
s = 2
|
p = 6
|
d = 10
|
f = 14
|
*
| |
K
|
2
|
1s(2)
|
= 2
| ||||
L
|
8
|
2s(2)
|
2p(6)
|
= 8
| |||
M
|
18
|
3s(2)
|
3p(6)
|
3d(10)
|
= 18
| ||
N
|
32
|
4s(2)
|
4p(6)
|
4d(10)
|
4f(14)
|
= 32
| |
O
|
32
|
5s(2)
|
5p(6)
|
5d(10)
|
5f(14)
|
= 32
| |
P
|
18
|
6s(2)
|
6p(6)
|
6d(10)
|
= 18
| ||
Q
|
8
|
7s(2)
|
7p(6)
|
= 8
| |||
Es muy importante que te aprendas los números cuánticos que corresponden a las capas y sub-niveles, ya que con ellos puedes obtener el método de la lluvia sin tener que acudir a “papelitos no legales” en tu examen.
Nota: El Nº máximo de electrones por capa es el que se indica en la tabla, pero pueden ser menos, de acuerdo a cada configuración electrónica particular de los elementos; lo mismo sucede con los electrones que te indico en los sub-niveles, pueden variar en cada caso particular.
Lo que deben hacer cuando tengan que realizar una configuración electrónica es lo siguiente:
1. Busca en tu tabla periódica el Período del elemento al cual le harás su distribución. Vamos a suponer que tu elemento es Cesio, Cs, con Z=55; entonces su período = 6
2. Sigue paso a paso el método de la lluvia que hay en el blog o que te habrán dado en clase.
3. Así queda la distribución electrónica al seguir el método de la lluvia: 1s(2), 2s(2), 2p(6), 3s(2), 3p(6), 4s(2), 3d(10), 4p(6), 5s(2), 4d(10), 5p(6), 6s(2)
4. Cuando llegues a la capa = al Período te detienes y cuentas los electrones que tienes; en este caso corresponde a la capa P que es la sexta capa (período = 6), contamos y da = 56 electrones y tu Z= 55, en este caso le restarás 1 electrón a la última capa quedando 6s (1).
5. Tu configuración electrónica de quedará entonces.
1s(2), 2s(2), 2p(6), 3s(2), 3p(6), 4s(2), 3d(10), 4p(6), 5s(2), 4d(10), 5p(6), 6s(1).Esta distribución es por sub-niveles.
6. Para saber cómo te queda la distribución por capas tendrás que ordenar primero la distribución que obtuviste antes por el método de la lluvia y la ordenarás cuidadosamente de acuerdo al Nº de capa, es decir unes todos los 1, los 2, etc.., quedando así:
1s(2),
|
K = 2
|
2s(2) 2p(6),
|
L = 8
|
3s(2) 3p(6) 3d(10),
|
M = 18
|
4s(2) 4p(6) 4d(10),
|
N= 18
|
5s(2), 5p(6),
|
O = 8
|
6s(1)
|
P = 1
|
TOTAL
|
Z = 55
|
Cuenta cuidadosamente los electrones de los sub-niveles = a electrones de las capas.
7. En el caso que cuando llegues a la capa igual al período y te falten aún electrones, continuarás haciendo el método de la lluvia completando el sub-nivel que sigue y solamente con los electrones que te hagan falta; y en el caso que aún llenando el siguiente sub-nivel te falten electrones, pues los llenas en el sub-nivel subsiguiente sólo los electrones que te falten para completar.
8. Cuando hayas llenado todos los sub-niveles procederás, como en el caso anterior, a ordenar, de acuerdo al Nº de capa, la distribución electrónica que obtuviste y luego determinarás la configuración electrónica por capas. Ver el ejemplo explicativo.